Sordera en gatos blancos

Gatos blancos 

El color blanco en los gatos no corresponde genéticamente con un color sino con ausencia de este.

En este manto existe un gen WD (white) dominante que impide la expresión del color que le correspondería y hace que se manifieste solo el blanco. La piel de la nariz y las almohadillas de las patas serán rosadas.

El color de ojos puede estar afectado y aparecer azul en uno o ambos lados. Se asocia con sordera por ello los clubes felinos prohíben el cruce de dos gatos blancos.

Posibilidad de sordera

La causa se remonta al desarrollo embrionario. En el tubo neuronal se encuentran las células precursoras o melanoblastos que migran a la piel y ojos donde se convierten en melanocitos que sintetizarán los pigmentos. En el oído, en la cóclea, se transformarán en células ciliadas que son las encargadas de transformar los sonidos en señales eléctricas para ser conducidas al cerebro.

Cuando la migración celular no es correcta no habrá suficientes melanoblastos para alcanzar los órganos mencionados. Al no llegar a la piel se manifestará produciendo un manto blanco, en los ojos dará lugar a una pigmentación clara, con diferente tonalidad de azul, y en el oído, al no desarrollarse células ciliares producirá sordera.

En ocasiones los gatitos blancos nacen con una mancha de color sobre la cabeza que desaparece a los pocos días. El color de esa mancha es el que epistatiza, es decir, el que oculta el gen dominante WD. Nos da una idea de su genotipo y es indicativo de poligenes protectores frente a la sordera.

Para asegurarse si un gato es sordo o no, se recomienda realizar la prueba BAER (Brainstem Auditory Evoked Response). Consiste en colocar unos electrodos sobre su cabeza y realizar un test de sonido. Los electrodos registran la respuesta cerebral y determinan si hubo o no reacción del animal ante el estímulo auditivo. Es una prueba sencilla, se puede hacer precozmente, a partir de las 6 semanas de edad y no requiere anestesia.

Test BAER. ondas

 

 

Sordera en gatos blancos asociada al color de ojos

Color ojos

Porcentaje de gatos sordos

Ambos ojos azules

60-80%

Ojos dispares

30-40%

Ambos ojos verdes

10-20%

 

 

Mientras que la penetrancia del gen W es completa para el color blanco del manto, es incompleta para el color de los ojos y la sordera.

En el caso de gatos blancos con ojos dispares la sordera suele ser unilateral y manifestarse del lado del ojo azul.

gatos blancos. ojos dispares. sordera

Gato de manto blanco y ojos dispares

 

Alelos

WD: epistático sobre el resto de colores. Blanco sólido.

Wd: sin efecto. No blanco

 

Gatos albinos

No debemos confundir el manto blanco con el albino. En gatos está asociado al patrón colourpoint  y se debe al locus C.

Produce una forma de albinismo incompleto y es sensible al calor. Genéticamente el gato tiene un color sólido pero el gen colorpoint desactiva la producción de melanina en las partes cálidas del cuerpo de manera que solo se manifiesta el color sólido en las partes distales.

Se trata de un gen recesivo. Es necesario que ambos progenitores lleven una copia de la información para que se manifieste. 

La explicación es que se produce una mutación de la tirosinasa, una enzima relacionada con la producción de melanina. Esta enzima mutada es termolábil, de modo que no funciona con la temperatura corporal normal pero sí lo hace en las partes más frías de la piel.

Dado que la despigmentación en el patrón colourpoint se produce por fallo en la enzima tirosinasa y no por la ausencia de melanocitos como sucedía en el blanco dominante, los gatos albinos de la serie colourpoint (con dotación ca/- ó c/c) no presentarán problemas de sordera. Serán no obstante más sensibles a la luz por carecer de pigmentación.

 

gato siames albino

Gato albino

 

Diferencia entre gatos albinos y gatos blancos

 

Albino

Blanco

Genotipo

ca/- ó c/c

W-

Fenotipo

Blanco

Blanco

Causa

Fallo en la enzima tirosinasa

Ausencia/déficit de melanocitos

Color ojos

Ambos azul pálido o bien rosados

Azules, verdes o heterocromos

Piel

Rosada, pálida

Más oscura

Posibilidad de sordera

No

Si quieres conocer más aspectos de la morfología externa de los gatos te puede interesar nuestro curso Morfología del perro y el gato.

Autora:

Ana Mª Chas Barba

Comparte