La figura del veterinario de explotación según el Real Decreto 364/2023

Curso Veterinario de explotación – Online
221,00€ – 320,00€
MATRÍCULA ABIERTA / Incorporación inmediata
El Real Decreto 364/2023, obliga a todas las explotaciones ganaderas a contar con los servicios de un veterinario de explotación .
El curso Veterinario de Explotación es una formación integral para veterinarios de granja de diferentes especies ganaderas; en el que se tratarán todas sus funciones y obligaciones.
Se aportará el material adicional y plantillas para facilitar la elaboración del SIGE y del plan sanitario integral.
Curso online. Contenidos disponibles sin horarios.




Curso Veterinario de explotación
La entrada en vigor del Real Decreto 364/2023 obliga a todas las explotaciones ganaderas a contar con los servicios de un veterinario de explotación. Este real decreto regula la función del veterinario de explotación y las responsabilidades y obligaciones de los ganaderos y veterinarios.
El mayor cambio en las tareas requeridas a ganaderos y veterinarios es que todo debe estar registrado y a disposición de los Servicios Veterinarios Oficiales para una eventual inspección y control.
Además, controlar el uso de antimicrobianos (antibióticos) es de gran importancia en la lucha para frenar las muertes provocadas por resistencia a estos, tanto en medicina animal como en medicina humana.
Todas estas novedades se tratarán en el curso Veterinario de Explotación.
El curso Veterinario de explotación está dirigido a profesionales veterinarios de todas las especies ganaderas.
Además, dependiendo de la especie de que se trate, los veterinarios de granja deberán realizar una o varias actuaciones específicas que veremos en el curso Veterinario de Explotación .
En el curso de Veterinario de explotación se cubrirán todas las funciones y obligaciones del veterinario de explotación, y se le facilitará el material complementario necesario para facilitar su trabajo.
Principales funciones del Médico Veterinario Operativo:
- Elaboración del Sistema Integrado de Gestión Agrícola (SIGE) en las especies bovina, porcina intensiva y avícola (Debe incluir el Plan Integral de Salud y el Plan de Bienestar Animal).
- Elaboración del Plan Integral de Salud y del Plan de Bienestar Animal, para el resto de especies ganaderas.
- Control del consumo de antimicrobianos en sus explotaciones ganaderas a través de PRESVET, y establecimiento de las medidas correctoras oportunas.
- Nuevas atribuciones en la prescripción de medicamentos veterinarios.
OBJETIVOS del curso Veterinario de Explotación
- Conocer las normativas aplicables a la actividad de los Veterinarios de Explotación:
- Obligaciones y funciones del veterinario de explotación
- Plan Sanitario Integral y el Plan de Bienestar Animal
- Control del consumo de antimicrobianos de las explotaciones a través de PRESVET
- Novedades en la prescripción de medicamentos veterinarios, etc.
- Conocer las diferentes acciones específicas para las diferentes especies ganaderas: Bovino, Porcino, Avícola, y otras especies.
- Conocer los modelos SIGE específicos para cada ganadería y aprender a elaborarlos.
- Ver un modelo de Plan Sanitario Integral actualizado a la nueva normativa, que incluye todos los aspectos que se deben desarrollar.
Curso veterinario de explotación con formación integral para las siguientes especies ganaderas:
- Bovino
- Porcino
- Ovino
- Caprino
- Équidos: Incluyendo a los caballos, asnos, mulas y cebras.
- Aves de corral: Gallinas, pavos, pintadas, patos, ocas, codornices, palomas, faisanes, perdices y aves corredoras (Ratites).
- Cunicultura: Conejos y liebres.
- Apicultura: Abejas.
- Especies peleteras: Visón, zorro rojo, nutria y chinchilla.
- Especies cinegéticas de caza mayor criadas, mantenidas o cebadas como animales de producción: Corzos, ciervos, gamos y jabalíes.
- Especies animales de acuicultura: Peces pertenecientes a la superclase Agnatha y a las clases Chondrichthyes y Osteichthyes, moluscos pertenecientes al filum Mollusca, y crustáceos pertenecientes al subfilum Crustacea.
Puedes descargarte la infografía con la Clasificación de las explotaciones de ganado bovino para ver los tipos de explotaciones de esta especie ganadera.
MATERIAL ADICIONAL del curso Veterinario de Explotación
Material que se aportará para facilitar la elaboración del SIGE y del plan sanitario integral:
En el curso Veterinario de Explotación aportaremos las plantillas para cumplimentar los SIGE de las especies bovina, porcino en intensivo y avícola. En el caso de la especie bovina, se aporta un modelo de SIGE completamente desarrollado para que sirva de modelo para elaborar el SIGE específico de cada ganadería, el cual también puede servir como ejemplo para el desarrollo del SIGE de las especies porcino en intensivo y avícola.
Por otro lado, también se aporta la plantilla para la cumplimentación del Plan Sanitario Integral y el Plan de Bienestar Animal, del resto de especies ganaderas; además de múltiple información de interés en todas las especies.
Descarga el programa del curso Veterinario de explotación.
EQUIPO DOCENTE
Diego Mariño Ruza
Licenciado en ciencias veterinarias.
Veterinario oficial/inspector sanitario.
Especialista en nutrición y reproducción bovina.
Posibilidad de bonificar a través de FUNDAE

Tarifas y descuentos
Para cada edición existen 2 tarifas , una general y otra para desempleados.
- Precio: 320€. Cuota desempleado : 260€
En estas tarifas podrás beneficiarte de los descuentos que ofrecemos a nuestras entidades colaboradoras y antiguos alumnos.
- 10% de descuento para socios/miembros/clientes de nuestras entidades o cooperativas colaboradoras .
- 5% de descuento para antiguos alumnos de cualquier curso de Simbiosis, S. Coop. Gallego.
En estos casos, es imprescindible enviar un documento que justifique tanto la situación de desempleo (tarjeta de paro, certificado del INEM, vida laboral…) como la pertenencia a entidades colaboradoras (Colegios y Colegios Profesionales) a través del correo electrónico formacion@cooperativasimbiosis.com.